Almonacid muestra su repulsa a la violencia de género
Almonacid de Zorita. 23 de noviembre de 2020. A lo largo de estos diÌÂas, a iniciativa de la AsociacioÌÂn de Mujeres de Almonacid de Zorita, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, se han puesto en marcha una serie de actividades todas tendentes a mostrar la repulsa de la villa almonacileña, y de la comarca unida, contra la violencia de geÌÂnero.
El año pasado teniÌÂa lugar una jornada de confraternizacioÌÂn entre las asociaciones de Almonacid, Albalate e Illana para visualizar esta lacra social, también en La Alcarria. Se celebroÌ en Illana. La iniciativa iba a tener continuidad extendieÌÂndose en 2020 a una de las otras dos localidades, pero el COVID ha impedido.
Sin embargo, y pese a que presencialmente no se va a poder llevar a cabo, siÌÂ se ha convocado una actividad virtual, con el fin de mantener firme la posicioÌÂn de Almonacid y de la comarca en el sentido de luchar para erradicar definitivamente la violencia de geÌÂnero. AsiÌÂ, se va a hacer una fotocomposicioÌÂn de la que seraÌÂn protagonistas las mujeres de cada municipio, en sus distintos quehaceres diarios.
La AsociacioÌÂn almonacileña va a aportar imaÌÂgenes de la corporacioÌÂn municipal que se ha fotografiado con un hermoso collage de manos entrelazadas que claman contra la violencia de geÌÂnero. Este mural se elaboroÌ el año pasado gracias a las aportaciones artísticas de los niños del CRA La Colmena, de la escuela infantil Pitufilandia, de la Residencia Virgen de la luz y, en general, de vecinos de Almonacid. “Lamentablemente, y por la pandemia, no es posible la organizacioÌÂn presencial de estos eventos, pero aplaudimos y apoyamos esta iniciativa virtual de repulsa a la violencia de geÌÂnero y de puesta en valor de la igualdad real de geÌÂnero”, señala Beatriz SaÌÂnchez, alcaldesa de Almonacid.
AdemaÌÂs de esta imagen institucional, la entidad ha recabado muchas otras imaÌÂgenes, del Colegio Virgen de la Luz, donde los niños y niñas de Cuarto, Quinto y Sexto de Primaria llevaron a cabo una actividad para visualizar y hablar de la violencia de geÌÂnero; de las mujeres en la escuela de adultos; de las artesanas locales; de los trabajadores y trabajadoras de la Residencia Virgen de la Luz, y de la carteleriÌÂa reivindicativa que han elaborado, con la complicidad y colaboracioÌÂn de los mayores, contra de la violencia de geÌÂnero; del Centro de Salud, que ahora cuenta con mujeres como meÌÂdico y enfermera; de la farmacia, cuya boticaria es ademaÌÂs la presidenta de la AsociacioÌÂn de Mujeres de Almonacid; de los comercios, bares y restaurantes del pueblo; con la panadera y la carnicera a la cabeza, como mujeres trabajadoras y defensoras de sus familias; de Carmen Ruiz, mujer agricultora, con su tractor; y del personal auxiliar del Ayuntamiento, ahora femenino por completo.
Todas ellas, como todo Almonacid, se unen en el rechazo a la violencia de geÌÂnero, y lo visibilizan, especialmente, con motivo del 25N, #DiÌÂaInternacionalDeLaEliminacioÌÂnDeLa ViolenciaContraLasMujeres.
AdemaÌÂs de esta actividad comuÌÂn, tambieÌÂn se va a exponer, en el Centro CeLA, un tapiz que las mujeres de la AsociacioÌÂn almonacileña elaboroÌ durante el confinamiento. Cada una de ellas tejioÌ manos, seguÌÂn su criterio. Algunas de ellas rodean el corazoÌÂn construiÌÂdo con pequeños corazones en recuerdo de todos los que nos han abandonado durante esta pandemia. El resultado, ahora unido, es un hermoso tapiz de 2,5 x 4 metros, que tambieÌÂn es una magniÌÂfica contribucioÌÂn para visualizar la necesidad de erradicar la violencia de geÌÂnero.